Petróleos
de Venezuela
PDVSA
Petróleos
de Venezuela
PDVSA
Crudo
en Movimiento

COMUNICACIONES / NOTICIAS

Ratifican Directiva de la Asamblea Nacional para periodo anual 2025-2026

PDVSA.COM /
Domingo, 05 Enero 2025

Caracas.- El diputado Jorge Rodríguez (PSUV/Dtto. Capital) fue ratificado como presidente de la Asamblea Nacional (AN), durante la instalación del periodo anual de sesiones ordinarias 2025-2026, que se efectuó este domingo en el Palacio Federal Legislativo.

Igualmente, la Plenaria de la AN ratificó en sus cargos a los diputados Pedro Infante (PSUV/Dtto. Capital) y América Pérez (PSUV/ Nva. Esparta) como primer vicepresidente y segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN).

En la Secretaría y Subsecretaría del Poder Legislativo fueron ratificados la abogada María Alejandra Hernández y el politólogo José Omar Molina.

La propuesta para ratificar a la directiva de la Asamblea Nacional (AN), fue presentada por la jefa del Bloque Parlamentario de la Patria, diputada Tania Díaz (PSUV/Dtto. Capital), quien agradeció al pueblo venezolano por haber creído en Venezuela y su revolución.

“Muchísimas gracias al pueblo de Venezuela, logramos cerrar en paz el año 2024 y vamos por más”, acotó.

Igualmente, reiteró el trabajo, compromiso y lealtad de quienes integran la Junta Directiva del Parlamento. “En un año de nuevos desafíos, por ser electoral, de construcción y consolidación; esta Asamblea Nacional tiene la responsabilidad de continuar en la vanguardia de las luchas contra el fascismo y el odio”

En cuanto a la secretaria y el subsecretario, la propuesta de ratificación fue realizada por el diputado Ricardo Molina (PSUV/Aragua), quien comentó que, durante estas festividades, algunos venezolanos en el extranjero que visitaron la Patria; preguntaron, sorprendidos, cómo 25 años después la Revolución Bolivariana se mantiene con tanta fuerza.

El parlamentario respondió que la revolución se sustenta en seis puntos fundamentales; el primero, la historia; el segundo, la formación y organización del pueblo; el tercero, la fuerza política e ideológica encabezada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y los demás partidos políticos que integran el Gran Polo Patriótico.

Como cuarto punto, explicó Molina, el liderazgo y lealtad de un presidente que lucha por la construcción de la patria junto a su pueblo; el quinto, el Plan de las Siete Transformaciones; y el sexto, el hermanamiento del poder popular, policial y militar para defender la patria.

Propuesta oposición democrática

Entretanto, el diputado Luis Augusto Romero (AP/Nacional), por el bloque parlamentario de oposición democrática, propuso como presidente al diputado Juan Carlos Alvarado (COPEI/Miranda), a la diputada Anyelith Tamayo Rivero (AD/Táchira), como primera vicepresidenta y al diputado Alfonso Campos Jessurun (EC/Nacional), como segundo vicepresidente.

Seguidamente, el diputado José Gregorio Correa (AD/Nacional), se encargó de presentar los postulados para la secretaría y subsecretaría, Jesús Albornoz y Jeanmarie Villarroel, quienes no obtuvieron la mayoría de los votos.

Directiva AN 2025-2026

Para el periodo de sesiones 2025- 2026, la plancha votada por mayoría fue la presentada por el Bloque Parlamentario de la Patria; presidente, diputado Jorge Rodríguez (PSUV/Dtto. Capital); primer vicepresidente, diputado Pedro Infante (PSUV/Dtto. Capital); segunda vicepresidenta, diputada América Pérez (PSUV/ Nva. Esparta); secretaria, María Alejandra Hernández y subsecretario José Omar Molina.

Es importante recordar que la Sesión de instalación se efectuó de conformidad con lo establecido en el artículo 219 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV); y lo que norma para tal fin el Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional (Ridan), en sus artículos 1 y 2.

Luego de ser juramentado, el presidente del Parlamento, diputado Jorge Rodríguez (PSUV/Dtto. Capital), destacó su compromiso en defensa de la patria y la paz frente a la violencia.

Asimismo, indicó que el primer acto legislativo de este año, es reiterar, a través de una misiva; la invitación al presidente de la República, Nicolás Maduro, para su juramentación el 10 de enero próximo, a objeto de que tome posesión de su cargo como primer mandatario reelecto hasta 2031, ante el parlamento.
 

Cortesía: Prensa AN

COMPARTIR:

Compartir en Facebook